En el sector de las piscinas, los centros wellness y las fuentes ornamentales, la gestión eficiente del agua es fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios, optimizar los recursos y minimizar el impacto ambiental. En este contexto, ULBIOS® y Fluidra han unido esfuerzos en un innovador proyecto de validación de la tecnología ULBIOS Water®, con el objetivo de optimizar la gestión del agua en estas instalaciones.

Un proyecto para la sostenibilidad y la seguridad

El proyecto tiene como objetivo implementar la tecnología ULBIOS Water® en entornos donde las temperaturas del agua oscilan entre los 18º y los 42ºC, un rango crítico para la proliferación de Legionella. Gracias a la monitorización en tiempo real y el análisis de datos clave, esta solución permite:

  • Reducir el consumo de agua sin comprometer la seguridad del usuario.
  • Optimizar el uso de productos desinfectantes.
  • Garantizar un entorno seguro para usuarios y trabajadores.
  • Minimizar el impacto ambiental de los tratamientos químicos.

El sistema ULBIOS Water® integra sensores en los circuitos y depósitos de agua, transmitiendo datos en tiempo real a la plataforma ULBIOS®, donde algoritmos avanzados analizan la bioactividad y el crecimiento del biofilm, permitiendo predecir el momento óptimo para la limpieza y desinfección del agua.

Además, este sistema facilita una gestión proactiva y predictiva del mantenimiento, permitiendo a los operadores anticiparse a posibles problemas y optimizar sus recursos. Con la implementación de esta tecnología, se espera lograr una reducción significativa del desperdicio de agua, el consumo de energía y la necesidad de utilizar productos químicos agresivos, mejorando la eficiencia operativa de las instalaciones.

Cumplimiento normativo y reducción de la huella de carbono

Uno de los aspectos clave del proyecto es su alineación con el marco regulatorio vigente, en particular con el Real Decreto 487/2022 y su modificación en el RD 614/2024, que establecen medidas para la prevención y el control de la Legionella. Gracias a la capacidad predictiva de ULBIOS Water®, se pueden realizar desinfecciones en el momento preciso, garantizando un cumplimiento normativo eficaz y reduciendo los costes operativos.

Asimismo, esta optimización del consumo de agua y productos químicos contribuye a la reducción de la huella de carbono de las instalaciones, promoviendo una gestión más sostenible de los recursos.

El impacto ambiental positivo del proyecto se fundamenta en un uso más eficiente de los recursos, reduciendo las emisiones de CO2 asociadas a la producción y el transporte de productos químicos, así como el desperdicio de agua tratada. Este enfoque alineado con la economía circular permite maximizar la eficiencia operativa y minimizar el impacto ecológico de las instalaciones recreativas.

Metodología y validación en entornos reales

El proyecto incluye la implementación de ULBIOS Water® en tres tipos de instalaciones piloto: piscinas, spas y fuentes ornamentales. Se busca validar la tecnología en entornos reales, asegurando que las predicciones de los algoritmos coincidan con las necesidades operativas de las instalaciones.

Los principales indicadores de éxito (KPIs) del proyecto incluyen:

  • Instalación de al menos 12 sensores para medir bioactividad, temperatura y calidad del agua.
  • Fiabilidad de las previsiones con un margen de error inferior al 5%.
  • Sensibilidad de las correlaciones multivariables superiores al 0.75.
  • Evaluación positiva del balance costo-beneficio.

Estos pilotos permitirán generar datos en tiempo real para afinar los algoritmos de predicción y establecer patrones de comportamiento del agua en distintas condiciones de uso y tratamiento. Además, se analizarán los beneficios en términos de ahorro de agua, disminución del uso de productos químicos y mejora de la seguridad microbiológica del agua.

Un nuevo modelo de negocio basado en la digitalización

El proyecto también plantea un nuevo modelo de negocio basado en la digitalización y la tecnología cloud. La solución de ULBIOS® se ofrecerá bajo un esquema de pago por uso, incluyendo la instalación de los sensores, el software de análisis y un sistema de alertas y reportes mensuales. Esta estrategia permite escalabilidad y flexibilidad, facilitando la adopción de la tecnología en un mayor número de instalaciones.

Este modelo representa una revolución en la forma en que se gestionan las instalaciones acuáticas, permitiendo una toma de decisiones basada en datos y mejorando la eficiencia en la operación y el mantenimiento de los sistemas de agua. Además, el enfoque basado en tecnologías exponenciales ofrece una ventaja competitiva al permitir adaptaciones rápidas a nuevas necesidades del mercado.

Un futuro con grandes posibilidades

El potencial de la colaboración entre ULBIOS y Fluidra es enorme. Con más de 1.3 millones de piscinas y 3.300 spas solo en España, la aplicación de esta tecnología puede transformar la manera en que se gestionan estas instalaciones. Fluidra, como líder global en soluciones para el mercado de piscinas y wellness, aportará su experiencia y capacidad de implementación a nivel internacional, consolidando este modelo como un referente en la gestión sostenible del agua.

Este proyecto representa un gran avance en la aplicación de tecnologías exponenciales a la gestión del agua, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes que mejoran la seguridad, optimizan los recursos y protegen el medio ambiente. A medida que se amplíe su implementación, se podrán explorar nuevas oportunidades para la aplicación de esta tecnología en otros sectores, abriendo la puerta a un futuro donde la gestión inteligente del agua sea la norma en todo tipo de instalaciones.